
Afortunadamente no quisimos dejar margen de error y postulamos al tercer día de que se abrieron los cupos.
A futuro... mala cuea, postulamos el primer día a lo que sea, ya aprendimos la lección.
La noticia, en la página de la embajada:
Según nuestra fuente en la "güaiemciei" el año pasado duraron casi 3 meses. Este año el crecimiento fue explosivo. Es una lata por toda la gente que se quedó afuera.
Me refiero específicamente a los que no tenían su pasaporte para postular porque en el Registro Civil andaban en paro. Bajón por toda esa gente, que ahora estará optando a otros países con otro tipo de requisitos (en una de esas, más plata) y el panorama se les fue a la cresta.

Ni idea de porqué estarán de paro, ni qué piden, lo que sé es que la gente es la que caga con estas cosas.
Para los que quedaron fuera de las postulaciones, siempre está la posibilidad de entrar como turista y una vez allí trabajar y pedir un work permit a su empleador. Como a los kiwis que ofrecen trabajo les conviene tener a los tipos por más tiempo que la duración de la WH (sólo 3 meses por empleador), pueden decir que estarán por más tiempo con ese emlpeador y ellos tramitarán un permiso de trabajo con el que ya estás ok y no vas a andar como los
.

Siempre hay una opción, no sé los alcances éticos de esto, por eso lo enuncio como una posibilidad y no como una recomendación... aunque nuestro plan B era irnos de ese modo si todo fallaba... de que nos vamos, nos vamos, ya hemos perdido mucha plata vendiendo cosas como para arrugar.
0 comentarios:
Publicar un comentario