En realidad, cuando decidimos irnos no sabíamos mucho, simplemente tomamos la decisión de hacer algo inusual y largarnos a la vida por un tiempo, y después comenzamos a informarnos.
El proceso fue a la inversa, pero afortunadamente lo único que hizo fue reforzar nuestra dicisión. Si tuviera que pelotear una estadística, de cada 100 cosas que encontramso, serían 98 buenas historias o comentarios v/s 2 malos comentarios o malas experiencias.
En este post haré una pequeña recopilación de los sitios que frecuentamos para informarnos. Más adelante iré subiendo otros más, por ahora los primeros.


Muy importante para quienes están buscando info: La fuente más rica de experiencias la van a encontrar en los blogs.
Entonces, es súper importante que conozcan estas dos webs: Google Blogsearch y Technorati, que son buscadores de blogs, en donde pueden usar conceptos más coloquiales como "mi viaje a nueva zelanda" "hoy llegamos a auckland", etc.
Un punto importante de los blogs para quiebnes no se manejan en ellos, es que los posts (las noticias) se ordenan cronológicamente, por lo que para leer la historia completa de un blog, hay que hacerlo desde abajo hacia arriba.

Las fotos del blog de Iabel son una verdadra maravilla... debe tener una cámara de puta madre porque los colores de sus fotos son muy vívidas.
Otro personaje es Manuel Araya Belmar, sin duda el más importante en todo este proceso. No sólo por su blog, sino por su activa participación en foros, por agregar a todos a su MSN y responder preguntas y por tener la paciencia de responder las mismas preguntas desde ya un par de años.

El manual es un artículo de 41 páginas con todo lo que el iniciado debe saber para vivir en nueva zelanda. Es una gran lectura, además porque el tipo redacta bien.
Pero aunque se vea como las pelotas, está muy interesante el contenido.
Ella también trabajó en un restaurant y da varios tips acerca de su experiencia. Allí descartamos todo el tema restaurant.
Otro gran blog es el de Cristian y Montserrat, para quienes viajan en pareja.
Trabajaron en un montón de lugares y recorrieron harto.
Es un blog de fácil lectura (por lo menos para mi) porque tiene carácteres blancos sobre un fondo negro.
Como la mayoría de los blogs, ya no se actualiza pero llegá hasta el momento a Agosto 2008, así que nada mal. http://nuevazelanda2008.blogspot.com
También pueden visitar el blog de Andrés Teixidó, que relata su viaje por 7 meses en Nueva Zelandia (nótese que ahora escribo Nueva Zelandia, sólo de siútico, pero también sirve)
Es un blog entretenido, relata sobre el vuelo, que es importante, y una entretenida anécdota con la comida hai, que obviamente después de leer lo que le ocurrió a Andrés, una de las cosas que si o si debo hacer allá es ordenar Thai Food.
No les quepa duda que voy a tener una reacción ultra marica, pero a eso vamos no?, a cagarnos de la risa un rato, escuchar rock & roll y sentarnos en la loma de un cerro.
http://unchilenoentierramedia.blogspot.com/
http://unchilenoentierramedia.blogspot.com/
Esta sería la primera recolección de sites para visitar, en realidad son muchos los sitios, pero prefiero partir con los de Chilenos. Más adelante websites y foros importantes de echarle un ojo antes de irse o planear irse.
0 comentarios:
Publicar un comentario